Bares asuncenos pedirán reconsiderar cuarentena social: “Las deudas no nos esperan”

Los propietarios de 35 bares asuncenos pedirán que su sector sea reconsiderado al implementarse la cuarentena social en Central y Capital.

Augusto Insfrán, de la Asociación de Propietarios de Bares, mencionó a la radio 800 AM que aún están intentando entender el alcance de las medidas de la cuarentena social y que para ello hoy tendrán una reunión virtual con las autoridades de Salud, Trabajo y Hacienda para esclarecer los puntos.

“No pedimos subsidios, sino una consideración a nuestro trabajo porque la situación no está fácil. Que tomen una decisión luego de escucharnos. Nosotros como todos tenemos deudas, y las deudas no esperan lastimosamente”, cuestionó.

El entrevistado dijo que trabajan en el 50% de la capacidad y lo que ahora hacen es perder menos dinero que antes. “Cubrimos personal, pero no podemos saldar las cuentas con proveedores y alquiler, por lo menos estamos pagando a los empleados”, aseguró.

En cuanto a los préstamos, mencionó que hasta marzo pudieron pagar sus cuentas a los bancos y que ahora les plantean refinanciar con intereses muy altos. “Será cavar más nuestra tumba porque no tenemos claro el panorama”, agregó.

BODEGAS TAMBIÉN LAMENTAN MEDIDA

Justo Romero, miembro de la Asociación de Bodegas del Paraguay (ABP), sostuvo que el más reciente anuncio del gobierno respecto a la restricción de venta de bebidas alcohólicas como parte de la “cuarentena social” es otro golpe para el sector que ya venía viéndose afectado.

“Hay una incertidumbre muy grande, realmente no están las reglas muy claras”, indicó ayer a ABC Cardinal.

Recuperan cabezas de ganado robadas de la estancia Wasmosy

Gran parte de los 87 ejemplares vacunos robados el miércoles de un establecimiento de la familia Wasmosy fueron recuperados por la Policía y la Fiscalía. También se detuvo a dos personas, entre ellas, un exempleado de la estancia.

Un robo de gran magnitud se registró este junio último en la propiedad rural de nombre Errante, perteneciente a la empresa Goya SA, de la familia de Juan Carlos Wasmosy, según consigna el Ministerio Público.

Puede interesarle: Fondo de Salud de IPS en quiebra: muestran dos fuentes con las que aumentarán los ingresos

En el marco de la de denuncia presentada, el fiscal José Luis Torres confirmó la recuperación de 71 de los 87 ejemplares robados.

Según la pesquisa, los animales iban a ser llevados a la localidad de Bella Vista Norte, departamento de Amambay, para luego ser trasladados al otro lado de la frontera.

Como implicados en el robo fueron detenidos Juan Carlos Gayoso Vera y Carlos Ariel Gayoso Duarte, padre e hijo, este último, extrabajador del establecimiento ganadero. Ambos quedaron a disposición del Ministerio Público.

Es noticia: Peña sacará la sede del INDI de Asunción y la llevará a tres zonas

Refuerzan plan de contingencia ante probabilidad de paro del transporte

El Viceministerio del Transporte fue autorizado por el municipio de Asunción a gestionar el ingreso de empresas del interior a la Capital, para la cobertura de los itinerarios que quedarán sin el servicio.

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, firmó la resolución por la cual autoriza al Viceministerio del Transporte a realizar las gestiones para que todas las empresas del interior puedan ingresar a Asunción y cubrir todos los itinerarios dentro de la ciudad, ante la posibilidad de paro de tres días.

“No vamos a permitir que grupos empresariales quieran chantajear al Gobierno central con estas medidas en detrimento y en perjuicio de todos los ciudadanos”, dijo Rodríguez.

Hoy a las 15:00 en el Ministerio del Trabajo (Herrera y Paraguarí) se reanuda la tripartita declarada en cuarto intermedio anoche. Participarán representantes del Viceministerio de Transporte, del Viceministerio de Trabajo y de Cetrapam.

El Gobierno dice estar al día con el pago del subsidio y promete que, cualquier decisión respecto a la tarifa será respaldada por estudios técnicos y no responderá a meros caprichos o exigencias de los empresarios.

Lea también: Muere el primer paciente con gripe H5N2, confirma la OMS

El paro de Cetrapam está anunciado para el martes 11 dejunio hasta el jueves 13. Como medida de contingencia, el Ejecutivo dispone prever buses que cubrirán los itinerarios correspondientes a las líneas que dejarán de trabajar.

Uno de los puntos más polémicos y de difícil concesión es el aumento de la remuneración empresarial del 8 al 14 %.

“Ellos dicen que esta remuneración fijada es baja, hoy está en el 8 %, ellos entienden que se tiene que usar otra metodología”, explicó el viceministro Fernández.

La tarifa técnica - el valor del pasaje que hace posible la operatividad del transporte público- consta de costos fijos y variables del sistema, todos los kilómetros que recorren, los pasajeros que llevan y una serie de ecuaciones matemáticas y algoritmos que se introducen al monto total, combinado en precio final y subsidio.

La remuneración empresarial es otro de los ítems de esa tarifa técnica y el costo es determinado por el Gobierno, al tratarse de un servicio público y no así de un mercado privado.

Puede interesarle: Ueno Bank-Visión: uno solo desde julio, estas son las dudas más frecuentes

Fruto de Itaipú: anuncian duplicación de Tape Tuja y de la autopista Ñu Guasú

El presidente Santiago Peña comunicó ayer que prevé dos obras de gran envergadura y largamente esperadas: la duplicación de la ruta Gral. Aquino (ex Tape Tuja) y de la autopista Ñu Guasú. Ambos proyectos serán financiados con el dinero que Paraguay recibirá de Itaipú, tras el último acuerdo.

Proyectos viales estratégicos están confirmados y fueron anunciados ayer por el mandatario, durante un acto de Gobierno realizado en Luque.

La duplicación de la ruta Tape Tuja será desde Curva Romero hasta el acceso a la ciudad de Luque.

Además, se prevé el llamado a licitación para duplicar la autopista Ñu Guasú, desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi hasta Mariano Roque Alonso, lo que permitirá agilizar el tránsito en el área Metropolitana.

Lea también: Meteorología anuncia que se instala el veranillo de San Juan

“Son unos proyectos maravillosos para todo Central, principalmente con la duplicación de la ruta que va desde el aeropuerto, que beneficiará a las personas que viven en Luque, que van a Mariano Roque Alonso y a Limpio. También vamos a completar el superviaducto en el ingreso al Tape Tuja y duplicar ese trayecto hasta la doble avenida que ingresa a Luque”, confirmó la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión.

La ingeniera explicó que la financiación de estos proyectos está asegurada a través de los recursos de Itaipú, que provienen de la reciente negociación entre Paraguay y Brasil, que acordaron una tarifa de USD 19,28 dólares, que regirá por tres años y permitirá el ingreso de USD 1.250 millones anuales a nuestro país.

Es noticia: Paro de Cetrapam se define esta tarde en otra reunión